Buscar este blog

jueves, 9 de mayo de 2013

Eje 4 de la Web 1.0 a la web 2.0 Segunda entrada



Eje 4 de la Web 1.0 a la web 2.0
 Segunda entrada

Hola nuevamente

Quice conocer un poco mas acerca de la  web 2.0  y me halle con este video en
https://www.youtube.com/watch?v=5eU06-m6-wI&feature=player_detailpage que quiero compartir......es muy completo y me brindó una muy importante informaciòn acerca de los diferentes usos que podemos hacer de la web en educaciòn, de las diferentes plataformas y para que sirven cada una de ellas, tanto repositorios, como aquellas netamente  participativas en que se genera, comparten y enriquecen las producciones colectivas, de las cuales solo conocìa algunas. 

Mas completo aún son 2 videos de los cuales les dejo la direccion:
https://www.youtube.com/watch?v=xsHURTdJN2k  y  
https://www.youtube.com/watch?v=JAneHtoanT8  
no quice incluirlos...porque son un poco mas largos que el aqui adjunto pero para el que quiera tomarse su tiempo... brindan mayor informacion con respescto a los sitios y plataformas que podemos usar.










Tanta nueva informacion y fuentes a explorar realmente abruman.....Creo que deberìamos contar con tiempo extra en nuestras tareas, (en mi caso son de jornada mas que completa... de 10 a 12 horas diarias....entre docencia e investigación) que nos permitieran indagar para sugerir, selecccionar,hacer una crìtica y /o participar en ellas desde la docencia.

 Particularmente puedo hacerlo si, en mis trabajos de investigación, dentro de los cuales las tic nos permiten trabajar conjuntamente con colegas de la Universidad de Cantabria España, y realizar publicaciones digitales, para las cuales pensamos en diversas versiones: la academica y de divulgación, caso en el cual tengo en cuenta especialmente las necesidades de mis alumnos. 

En cuanto a las producciones de los alumnos  si bien son grupales, noto cierta resistencia por parte de ellos a compartirlas , mas alla de una red interna del propio curso. 
Habrá que ir incentivando el "uso de una mente colectiva", siempre teniendo en cuenta el respeto por la producción original (autor o autores iniciales) y que realmente lo trabajado sobre ella sea un real aporte innovado.



5 comentarios:

  1. Ana!
    Excelente publicación!
    Muy buen desarrollo de los conceptos!
    Cuando puedas, fijate si podes probar de incrustar los videos. En el foro de consultas del eje 3 esta el paso a paso para hacerlo! Si tenes dificultades, me escribis!
    Felicitaciones por las producciones!
    Marianela.-

    ResponderEliminar
  2. Ahora si Ana!!!
    Muy bien! Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola Ana!! acabo de leer tus entradas(ésta y las anteriores) y la verdad que es el blog que más me ha gustado por la claridad y puntualidad para expresar los diferentes conceptos que se fueron trabajando; además de una excelente selección de imágenes y videos. Un gusto conocerte a través de este espacio!!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar